
Y en este estado, sin apenas conocer los mas mínimos rudimentos del idioma, alguno se quiere ir a trabajar a Alemania. No es imposible, pero tampoco es tarea fácil. Y no lo digo por desanimar. Pero estudiar alemán desde cero sin saber antes inglés, e incluso sabiéndolo, puede resultar bastante complejo. En este artículo, te damos algunas pautas para que puedas ir mejorando poco a poco en este idioma si estás empezando desde el principio.
Pautas para aprender alemán si empiezas del principio
El alemán es una lengua que puede desesperar a muchos autodidactas. Un problema que a muchos da miedo es hacer bien las declinaciones o incluso el hecho de que haya tanto vocabulario. Ante todo, lo que hace falta es mucha práctica y mucha paciencia, teniendo en cuenta que no va a resultar tan "aparentemente" fácil como aprender inglés.1. Empieza fuerte y no te desanimes. No se puede pretender empezar la casa por el tejado. Dejémonos de los cursos facilones tipo "aprenda alemán en 30 días" y cosas por el estilo, ya que resulta poco menos que ridículo con este idioma. Una cosa es aprender un inglés básico memorizando las 1000 palabras típicas, y otra conocer las 4000 o 5000 más usadas en alemán.
2. Es importante que aprendas a escuchar. Un truco para aprender alemán es que las palabras declinadas ya nos dan una pista de su significado. Si conoces el significado, ya sabes a qué hace referencia, aunque en tu cerebro no te dé tiempo a conocer su posición en la frase muy rápido. Apuesta mucho por escuchar audios o ver la televisión en alemán, ya que las declinaciones tardarás más en asimilarlas.
3. Busca un intercambio de conversación. Si vives en una zona donde hay muchos alemanes, y algunos recién llegados, es posible que apenas sepan español. En Internet se ven a veces intercambios de conversación a nivel básico o principante. Si sabes inglés, podéis comunicaros en esa lengua para entablar conversación; es importante que él también empiece de cero de español, porque si no, no sería justo. Tú le enseña el español, él a ti el alemán.
4. Viaja a Alemania para aprender. El problema cuando vamos a Alemania en plan turístico es que siempre hablamos inglés para entendernos. A veces funciona, pero no toda la gente habla inglés. Hay que romper ese vicio y arriesgarnos a aprender el idioma autóctono. Una buena forma de arrancar es utilizar una "estrategia de choque", integrándote directamente en la cultura alemana, yéndote unas semanas a aprender alemán a Alemania en una academia.
5. Utiliza libros de alemán. No siempre hay que apuntarse a la escuela de idiomas de tu ciudad para aprender una lengua. Si te ves con ganas y eres fuerte, usa libros adaptados a un nivel básico, como el Menschen A1. Lo bueno es que tienes un CD con audio para que también practiques esta parte. Si puedes encontrar a alguien con quien estudiar, genial, y si ya sabe alemán, tanto mejor.
¿Qué otros consejos das para aprender alemán cuando se está empezando?